Control Operacional Energético
¿Qué es el Control Operacional Energético (COE)?
Proceso sistemático para mantener la operación eficaz y la mejora del desempeño energético de los usos de energía.
¿Por qué es importante el COE?
El control operacional constituye la medida más efectiva y rentable para reducir los desperdicios de energía y para establecer una mejora continua del desempeño energético de los usos de energía.
Los controles operacionales de maquinaria en las organizaciones no son nuevos, sin embargo, la gran mayoría se enfocan en asegurar la operación confiable de los equipos o facilidades y no consideran la variable energética. Por otro lado, las organizaciones están acostumbradas a contar con numerosos controles que por distintas razones se han incorporado a la gestión y esto conlleva un gran esfuerzo para su seguimiento, siendo sólo unos pocos efectivos. El COE requiere de un proceso sistemático para identificar las verdaderas necesidades y variables críticas que deben ser controladas por su efecto inmediato y significativo en la operación y desempeño energético de los usos de energía.
Como todo proceso sistemático los controles operacionales deben ser sujetos a una verificación para asegurar su efectividad y asegurar su mejora continua.
Criterios de Operación
Los criterios de operación son la base técnica para identificar y establecer los controles necesarios y efectivos para cumplir su propósito. Estos criterios provienen del conocimiento del personal técnico de la organización, de manuales de operación, de experiencias, de recomendaciones de expertos, entre otras; por lo tanto, el involucramiento de estos actores es primordial para una adecuada identificación y establecimiento de los controles.
Los criterios de operación requieren de una medida que permita cuantificar y verificar su correcto control, por lo que es necesario contar con variables de operación y su medición precisa y exacta.
Grupo CIRE-TOP ofrece
Acompañamiento en Sistemas de Gestión Energética
Este servicio de acompañamiento para implementar Sistemas de Gestión de Energía con la intención de certificarse en la INTE-ISO 50001.
Como parte de este servicio se realizan en conjunto los diferentes procedimientos requeridos por la Norma.
División Sistemas de Gestión de la Energía (Norma ISO 50001)